
¿Cómo evolucionó el precio del dólar blue en mayo 2023?
El dólar blue es el nombre que se le da al dólar estadounidense que se compra y se vende en el mercado informal o paralelo en Argentina. Su cotización suele ser más alta que la del dólar oficial, que es el que se rige por las normas del Banco Central y el Gobierno.
Vamos a analizar cómo fue la evolución del precio del dólar blue en el mes de mayo 2023, basándonos en los datos reales y estadísticas extraídos de diferentes sitios web.
El dólar blue comenzó el mes de mayo con una cotización de $464 para la compra y $469 para la venta. Esto representaba una brecha del 83% con respecto al dólar oficial, que cotizaba a $232 para la venta.
Durante las primeras dos semanas del mes, el dólar blue tuvo algunas fluctuaciones, llegando a bajar hasta $463 para la compra y $468 para la venta el 3 y el 4 de mayo, y a subir hasta $470 para la compra y $475 para la venta el 11 de mayo.
Sin embargo, a partir de la segunda quincena del mes, el dólar blue comenzó a escalar con fuerza, impulsado por la incertidumbre política y económica del país, la inflación creciente y la mayor demanda de divisas por parte de los ahorristas y los inversores.
El 16 de mayo, el dólar blue alcanzó un nuevo récord histórico de $483 para la compra y $488 para la venta, lo que significaba una brecha del 91% con respecto al dólar oficial. Según el sitio Ambito Financiero, este salto se debió a una mayor presión cambiaria por las elecciones legislativas de octubre y a una menor oferta de divisas en el mercado informal.
En los días siguientes, el dólar blue se mantuvo por encima de los $480, llegando a tocar los $488 para la compra y $493 para la venta el 25 y el 26 de mayo. Sin embargo, en los últimos días del mes, el dólar blue retrocedió levemente hasta cerrar en $485 para la compra y $490 para la venta el 31 de mayo.
De esta manera, el dólar blue finalizó el mes de mayo con una suba del 11,63% con respecto al mes anterior y del 115.78% con respecto al mismo mes del año pasado. La brecha con el dólar oficial se ubicó en el 90%, siendo una de las más altas de los últimos años.