Alojamientos en las sierras de Córdoba: una guía para elegir el mejor lugar

Alojamientos en las sierras de Córdoba: una guía para elegir el mejor lugar

Si estás buscando alojamientos en las sierras de Córdoba, seguramente te habrás dado cuenta de que hay una gran variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde cabañas y casas de campo hasta estancias y hoteles de lujo, las sierras cordobesas ofrecen un abanico de posibilidades para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la gastronomía típica.

Pero, ¿cómo elegir el alojamiento ideal para tu escapada? En este artículo, te presentamos algunos consejos y recomendaciones para que puedas encontrar el lugar perfecto para tu estadía, según tus preferencias y necesidades.

¿Qué tipo de alojamiento buscas?

Lo primero que debes tener en cuenta es qué tipo de alojamiento se adapta mejor a lo que buscas. ¿Quieres estar en contacto directo con la naturaleza, rodeado de árboles y animales? ¿Prefieres un lugar con más comodidades y servicios, como spa, piscina o restaurante? ¿Te gustaría alojarte en una construcción histórica, con un estilo colonial o tradicional? ¿O quizás buscas algo más moderno y minimalista?

Dependiendo de tus respuestas, podrás optar por diferentes tipos de alojamientos en las sierras de Córdoba, como:

  • Cabañas y bungalows: son ideales para los que quieren disfrutar de la naturaleza con cierta privacidad e independencia. Suelen estar equipadas con cocina, baño, dormitorio y living-comedor, y algunas también cuentan con parrilla, cochera o jacuzzi. Hay opciones para todos los bolsillos, desde las más económicas hasta las más lujosas. 

 

  • Casas de campo: son similares a las cabañas, pero suelen ser más amplias y confortables, con una decoración más cuidada y un entorno más exclusivo. Suelen estar ubicadas en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos, lo que garantiza una mayor tranquilidad y privacidad. Algunas ofrecen servicios adicionales como desayuno, limpieza o actividades recreativas. 

 

  • Estancias y hoteles de campo: son la opción más sofisticada y elegante para alojarse en las sierras de Córdoba. Suelen ser antiguas construcciones que han sido restauradas y adaptadas para ofrecer un servicio de alta calidad, con habitaciones amplias y confortables, baños privados, calefacción, aire acondicionado, TV y Wi-Fi. Además, cuentan con instalaciones como spa, piscina, cancha de golf o tenis, restaurante, bar o salón de eventos.

¿Qué zona te interesa?

Otro aspecto importante a la hora de elegir alojamientos en las sierras de Córdoba es la zona donde quieres hospedarte. Las sierras cordobesas se dividen en diferentes valles y regiones, cada una con sus propios atractivos y características. Algunas de las zonas más populares son:

  • Valle de Calamuchita: es uno de los valles más extensos y visitados de Córdoba, que se destaca por sus paisajes de montañas, ríos, lagos y bosques. Algunos de los destinos más conocidos son Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbrecita, Los Reartes y Villa Rumipal. Aquí podrás disfrutar de actividades como senderismo, pesca, kayak, cabalgatas o avistaje de aves.

 

  • Valle de Traslasierra: es el valle más occidental de Córdoba, que se caracteriza por su clima seco y cálido, y su vegetación de cactus, algarrobos y chañares. Algunos de los destinos más destacados son Mina Clavero, Nono, San Javier, Las Rabonas y Villa Dolores. Aquí podrás practicar actividades como trekking, mountain bike, parapente o visitar las cascadas y los balnearios.

 

  • Valle de Punilla: es el valle más cercano a la ciudad de Córdoba, que se distingue por su oferta cultural, gastronómica y nocturna. Algunos de los destinos más famosos son Carlos Paz, La Falda, Cosquín, Capilla del Monte y La Cumbre. Aquí podrás realizar actividades como teatro, casino, museos, ferias artesanales o recorrer los circuitos históricos y religiosos.

¿Qué presupuesto tienes?

Por último, pero no menos importante, debes tener en cuenta el presupuesto que tienes disponible para tu alojamiento en las sierras de Córdoba. Como ya hemos mencionado, hay opciones para todos los bolsillos, desde las más económicas hasta las más costosas. Sin embargo, hay algunos factores que pueden influir en el precio final, como:

 

  • La temporada: los precios suelen ser más altos en temporada alta (verano, invierno y fines de semana largos), que en temporada baja (otoño y primavera). Por eso, si quieres ahorrar dinero, te conviene viajar en los meses menos concurridos.
  • La ubicación: los precios también varían según la ubicación del alojamiento. Los que están más cerca de los centros urbanos o de los principales atractivos turísticos suelen ser más caros que los que están más alejados o en zonas rurales.
  • Los servicios: los servicios que ofrece el alojamiento también influyen en el precio. Los que cuentan con más comodidades y facilidades suelen ser más caros que los que tienen lo básico o son más sencillos.

Conclusión

Como has visto, elegir alojamientos en las sierras de Córdoba no es una tarea sencilla, ya que hay muchos factores a considerar. Sin embargo, con un poco de investigación y planificación, podrás encontrar el lugar ideal para tu escapada, según tus gustos y necesidades